Artículos: Los Armónicos
Interpretación de los tránsitos armónicos
Armónico 1: La línea que corresponde al armónico 1 es de color negro y en el caso de la Flor Armónica es 1 pétalo de color amarillo intenso y señala momentos (o días) en los que resulta mas fácil hacer la propia voluntad; son días en los que el impulso de la voluntad se deja notar, las acciones suelen ir dirigidas hacia uno mismo; es cuando resulta fácil hacer lo que uno quiere. El armónico 1 siempre se eleva mucho en la época del cumpleaños, porque es cuando se eleva la autoestima y la autoafirmación. Se asocia al Sol que representa la voluntad humana, el centro de la mente consciente, las perspectivas de desarrollo personal, la vitalidad, las exteriorizaciones del ego y las manifestaciones creativas individuales. Este armónico nos muestra la capacidad de la voluntad para manifestarse con libertad. Es análogo a los momentos o situaciones en las que se muestra la capacidad de ajustarse al medio a través de la voluntad. Palabras clave Fuerza de voluntad Impulso Vitalidad Exteriorización del Ego Estimulo Acoplamiento Acuerdos Iniciación Se trata de personas muy autónomas e independientes o momentos de mucha autonomía e independencia. Este armónico aparece en personas en las que su voluntad esta por encima de la de sus parejas o asociados. Les cuesta supeditarse a la voluntad de otros, salvo cuando logran que los demás se sometan a su voluntad. Son personas que, a lo largo de sus vidas, trataran por todos los medios de hacer su voluntad sin el consenso de los demás. El aspecto oscuro de este harmónico nos habla de personas que pueden llegar a destacar socialmente, pero que pagan el precio de la soledad o el abandono por parte de los demás. Personajes famosos con Armónico 1 alto: Lenin, Benito Mussolini, Vincent Van Gogh, Bill Gates.
Armónico 2: La línea de este armónico es de color anaranjado; en el caso de la Flor Armónica los 2 pétalos son del mismo color y señala encuentros con los demás, coincidir en un lugar con otra persona. Suelen ser momentos (o días, o meses) de dependencias de otro, También puede coincidir con situaciones en las que nos implicamos con los demás. Puede percibirse algún tipo de carencia que necesita ser complementada a través de otro. Casi siempre son momentos en los que se siente la falta de completud y es cuando uno percibe o se da cuenta de lo que no tiene, o lo que no se puede conseguir en solitario. Cuando este armónico esta activo, nos encontramos en los días (o periodos de tiempo) en los que nos comparamos con los demás, o en los que tenemos encuentros con los competidores o aquellos con quien obligadamente debemos compartir algo. Implica dependencia de otras personas o relaciones con personas que de alguna manera compiten por lo mismo que nosotros, o con quienes de manera obligada, debemos compartir algo, ya sea trabajo, esfuerzo o diversión. En estos momentos la voluntad tiene que ir aunada a la voluntad de otros, o bien nuestros asuntos dependerán de los demás. También puede asociarse con momentos en los que hay que resolver algún asunto económico. Este armónico se asocia a las alianzas, así como también a los conflictos que pueden originarse a causa de las dependencias o asociaciones. Representa situaciones de consumo de energía a causa de lugares o personas que ejercen una acción contraria y obligan a ceder o a llegar a acuerdos que equilibren las fuerzas de voluntad opuestas. Señala pues, los acuerdos a los que debemos llegar, o los esfuerzos que tenemos que realizar para conseguir que los demás se adapten a nuestra voluntad, o bien las cesiones que se deben hacer para adaptarse a la voluntad de otros. El armónico 2 señala los encuentros con los demás y las primeras aperturas encaminadas a relacionarse con otras personas. Es el armónico de la diferenciación, donde la persona debe considerar a los demás para conseguir sus propósitos o debe adaptarse a los objetivos de otros individuos para desarrollar sus propias metas. Este armónico señala lo que uno no tiene por si mismo. Es aquí donde también hace aparición lo no personal y donde se percibe lo que uno no es o no tiene por si mismo. Palabras clave Carencias que necesitan ser complementadas Falta de completad Encuentros con los demás Percepción de lo otro Obstáculos Lo que uno no tiene Diferenciación Se trata de personas que tienen que superar un importante obstáculo para alcanzar sus metas en la vida ( o en ese momento), que experimentan situaciones en las que están sujetas a obligaciones legales o económicas, que se ven obligadas a realizar ajustes o alianzas y suelen padecer una fuerte oposición o que experimentan un importante encuentro con la dualidad. Estas personas deben realizar esfuerzos para conseguir que los demás se adapten a su voluntad. Son individuos que deben de considerar a los demás para conseguir sus propósitos y tratan de adaptar a los demás a sus propios objetivos. Estas personas tienden a obtener de los otros lo que no tienen por si mismos. Para ello tejen toda una red de alianzas, coaliciones, tratados o conspiraciones que les permitan cumplir sus esperanzas. Personajes famosos con Armónico 2 alto: Ayathollah Jomeini, Yeltsin (presidente de Rusia), Mikhail Gorbachev, Bruce Lee, Al Capone.
Armónico 3: La línea de este armónico es de color verde y en la Flor Armónica los 3 pétalos son de color verde intenso; implica los momentos de compensaciones y los días en que resulta mas fácil el autogobierno. Siempre es señal de poder tomarse alguna libertad o de integrarse con facilidad. Éxitos, sucesos o acciones que no resultan perjudiciales y manifestaciones fluidas de creatividad. Señala los días en que resulta más fácil realizar todo tipo de actividades creativas o la consecución de objetivos no económicos. Son momentos de experiencias lúdicas o autoafirmativas y de libertad; indica cambios que liberan de las opresiones, satisfacción de los deseos personales y protección por parte de otras personas. En resumen, indica los momentos en los que pueden aparecer las oportunidades. También se asocia con días en los que se asiste a alguna clase de espectáculos, congresos, conciertos o viajes turísticos o de placer. Este armónico se relaciona con todo aquello que conlleva intercambio y movimiento, como son todo tipo de comunicados o divulgaciones. Este armónico se muestra en plena actividad en las acciones de expresar, representa el primer impulso hacia la integración a través de la comunicación y el intercambio. A este armónico corresponden los impulsos anímicos que conducen a informarse acerca de algo, de la materia que incita la curiosidad y requiere de potencial cognoscitivo; corresponde la creación intelectual, los medios de que dispone una persona para expresarse y el uso que tiende a darles, la capacidad de orientarse y su talento para relacionarse con los de su misma especie. Representa las experiencias que proporcionan comprensión, conocimiento interno y libertad. El armónico 3 indica cambios que liberan de las opresiones, satisfacciones de los deseos personales y protecciones por parte de otras personas. Son las facilidades para conseguir los propósitos individuales, las cooperaciones especiales para el logro de los objetivos personales y las protecciones ante los avatares de la existencia. Señala facilidades para los encuentros con los demás y la soltura ante los obstáculos de la vida. Este armónico se manifiesta a través de la libertad creadora, representa las facilidades para integrarse en el medio, los procesos de multiplicación o crecimiento y las compensaciones por el esfuerzo. Señala las experiencias de desarrollo personal en las que el individuo resulta indemne y se siente gratificado por sus acciones o por sus relaciones con los demás. Es el armónico de la integración. Palabras clave Multiplicación Desarrollo Indemnidad Liberación Autogobierno Integración Compensación Facilidades Son personas que se definen por su facilidad para integrarse en cualquier ámbito; tienen capacidad de adaptación al medio muy notable y tienen una excelente facilidad para propagar sus ideas o convicciones. Influyen en su medio integrándose en el, formando parte, mostrando interés y actividad social. Cuando este armónico se destaca sobre los demás significa tendencia a provocar sucesos en los que se presta o se recibe la cooperación especial de otros, induce a buscar personas o lugares en las que pueden encontrar amparo o defensa en los momentos en los que los necesitan. Siempre es señal de privilegios, e indica una gracia o una libertad que les permite librarse en ciertos momentos de la vida de alguna obligación que los demás padecen. A estas personas le resulta fácil unirse y establecer contactos con otros, les resulta cómodo formar parte en proyectos o ideas. Después de graves crisis suelen experimentar asombrosas recuperaciones, siempre tratan de encontrar la manera que les permita que las relaciones con personas, con cosas perdidas o la salud, puedan ser recuperadas, restablecidas, regeneradas, reconstituidas o rejuvenecidas. Personajes famosos con Armónico 3 alto: Montserrat Caballe (cantante de opera), John Lennon.
Armónico 4: La línea de este armónico es de color rojo y los 4 pétalos de la Flor Armónica son del mismo color; representa días (o periodos de tiempo) de esfuerzo adicional, obstáculos para hacer cosas o relacionarse, encuentros incómodos o relaciones fatigosas; señala los acontecimientos que obligan a resistir, retrasos en el logro de los deseos, rivalidades o de las relaciones de pareja y en casos extremos, dolor corporal por excesos de actividad o esfuerzo físico o psíquico. Significa los momentos de trabajo físico, aguante y resistencia en los que se debe emplear emergía y se aprecia en los días de esfuerzo, trabajo o materializaciones. Puede aparecer el dolor y el cansancio físico. Este armónico mide la fuerza, la capacidad de trabajo y la toma de decisiones que implican entrar en acción o defenderse de las agresiones externas. También esta presente en el sufrimiento por cuestiones materiales y mundanas. Señala los esfuerzos, la intensidad de lucha por la vida, las cargas adicionales y las ataduras a personas, lugares o trabajos. Indica encuentros con la realidad que suponen esfuerzo, trabajo, lucha y materializaciones. Este armónico se relaciona con los bienes raíces, las propiedades inmobiliarias, el patrimonio, la vivienda y, por reflejo, con el negocio familiar. Es el esfuerzo que se debe realizar para materializar o realizar todos los proyectos personales. Representa la lucha por la vida, la capacidad de trabajo, aguante y resistencia ante los embates de la existencia. Es el armónico del trabajo, el esfuerzo y los resultados que de ello derivan; por un lado, realizaciones materiales que nacen del esfuerzo personal y por otro lado, el cansancio , la fatiga y el dolor físico. Palabras clave Capacidad de trabajo Resistencia Materializaciones Realizaciones Sufrimiento Esfuerzo Cansancio Dolor Son personas que tienen que realizar numerosos esfuerzos de manera individual para integrarse en su mundo, tienen que utilizar la fuerza para competir en este mundo material o bien deben esforzarse ejecutando acciones para modificar el medio que los rodea. En algún momento de su vida, tienen que tomar decisiones que implican entrar en acción o defenderse de las agresiones externas o padecer sufrimientos por las cuestiones materiales y mundanas. Por ejemplo son personas que deben realizar esfuerzos para construirse la propia casa o crear el negocio personal. También es una lucha para obtener bienes raíces, propiedades inmobiliarias, patrimonio o vivienda. A un nivel mas interno, significa falta de nitidez para percibir las carencias personales, indica que los encuentros con la realidad le suponen un esfuerzo o mucho trabajo. Generalmente se encuentran ante situaciones que obligan a resistir o a consumir mucha energía. Todas sus realizaciones materiales nacen del esfuerzo personal o de la familia. Estas personas generalmente, suelen llevar una carga familiar a la que deben enfrentarse de manera ineludible. Este armónico no aparece en casi ningún personaje popular. Personajes con Armónico 4 alto: Isabel La Católica, Infanta Cristina de Borbón.
Armónico 5: La línea de este armónico es de color turquesa y los 5 pétalos en la Flor Armónica son del mismo color; indica momentos o días en los que afirmamos nuestro poder sobre el mundo y la materia. Implica poner juntas cosas que estaban naturalmente separadas, crear un nuevo orden, elaborar ideas para llevarlas a la practica con precisión, inteligencia y estilo personal. Son momentos de creatividad inventiva. Son las actividades creativas que satisfacen y permiten cambiar nuestro mundo y transformarlo en algo distinto, más armónico o más bello. También puede asociarse con las épocas en las que procedemos al estructuramiento de nosotros mismos y a la consecución de un nuevo orden personal. Señala los momentos en que pensamos comos nos las ingeniaríamos para materializar un proyecto, es el proceso mental de pasar una idea al plano real. Son días o épocas de creatividad inventiva o de trabajos creativos. El armónico 5 es análogo a los impulsos que recibe la voluntad para valerse de materiales, imágenes o sonidos que expresen las percepciones creativas y guarda relación con los adornos, la belleza, el estilo personal y las labores artísticas o creativas. La manera de manifestarse este armónico tiene diferentes canales ya que rige la facultad de autogobernarse libre y consciente de los actos, dependiendo del nivel de conciencia desarrollado por la persona; de tal manera puede optar por manifestar su energía a través de actividades ordinarias, de ritmos repetitivos o bien de forma sutil y creativa. Este armónico se relaciona con la libertad de expresión, con momentos en los que la mente fija su atención en algo, con la agudización de los sentidos (“estar con los cinco sentidos”). Se relaciona con los artificios de los que nos valemos para hacer mas grata la existencia y también las situaciones en las que nos vemos obligados a inventar o crear con nuestro ingenio y nuestra habilidad, algo nuevo para superar un asunto. Tiene que ver con situaciones en las que se debe fijar la atención en algo que surge desde el interior, como una llamada que nos hace aguzar los sentidos y nos obliga a observar, escuchar o a tener en cuenta. Este armónico se relaciona con necesidades de enmendar o reemplazar algo, son los momentos de demandas activas y de variaciones en la manera de proceder o en el estado de ánimo. Es el armónico del trabajo creativo, el que se realiza porque le nace a uno desde el interior y no esta sujeto a condicionantes de horarios. Habla también de logro o reconocimiento social a través de las creaciones o el estilo personal. Este armónico representa el nivel de creatividad y la capacidad de elaboración, señala el poder de la mente sobre la materia, el dominio mental capaz de transformar la materia inerte en creaciones útiles o bellas. Indica el esfuerzo de la mente pare cambiar el mundo y transformarlo en algo distinto, mas bello o útil. Este armónico se puede asociar con la gracia creadora y el estilo personal en las elaboraciones creativas. Es el arte como artificio, construcción de artefactos o de cosas que no existen de manera natural. Esto tiene una connotación de poder, porque si uno es capaz de organizar la materia, ejerce un poder sobre ella. Otra faceta de este armónico se refiere a pautas compulsivas y movimientos repetitivos que , en su aspecto positivo puede asociarse con la creación de ritmos; o en caso contrario, de una pauta forzada de comportamiento, de tal manera que puede dar lugar a obsesiones, manías, fijaciones en formas, ideas o conductas reiterativas. Palabras clave Estilo Tendencia a la compulsión Artificio Creatividad Movimiento repetitivo Poder Construcción Destrucción Una flor de cinco pétalos mas destacada que las demás se puede decir que se trata de personas que están con los “cinco sentidos” y a lo largo de su vida realizaran esfuerzos con la mente para cambiar el mundo y transformarlo en algo distinto, mas bello o útil. Este tipo de personas suele tener gracia creadora y un estilo personal en sus elaboraciones artísticas o creativas; tienen dominio mental capaz de transformar la materia inerte en creaciones útiles o bellas. También puede aparecer en personas que manifiestan su energía a través de actividades ordinarias, de ritmos repetitivos o bien con pautas compulsivas, que en su aspecto positivo puedan asociarse con la creación de ritmos, o en caso contrario, de una pauta forzada de comportamiento, de tal manera que puede dar lugar a obsesiones, manías, fijaciones en formas, ideas o conducta reiterativa. Esta faceta negativa puede dar también tendencias destructivas. El Armónico 5 puede facilitar logros sociales, pero siempre a través del esfuerzo personal, el trabajo creativo, el que se realiza por vocación y no por obligación. Personajes famosos con Armónico 5 alto: Leonardo da Vinci, Kepler (astrónomo), Jung, Alfred Hitchcock.
Armónico 6: La línea de este armónico es de color verde claro y los 6 pétalos de la Flor Harmónica son del mismo color; indica ánimo para hacer algo con las intenciones claras, representa los momentos de procedimientos activos, de pretensiones altas y esperanzas en el resultado de las acciones a realizar. Puede asociarse también con las ilusiones o el nivel de convicción mental y la capacidad para desarrollar lo simbólico. Este armónico señala las épocas en las que la mente esta activa, cuando se realizan proyectos, preparaciones, planteamientos nuevos o concepciones innovadoras. También simboliza comunicación con terceras personas con quienes se contrastan ideas, proyectos o pensamientos. Señala los días de ilusiones, de movimiento, cuando se realizan viajes, proyectos o planteamientos nuevos. El armónico 6 tiene que ver con la comunicación a través de las palabras, el amor entre amigos y camaradas, el intelecto y además encarna la variabilidad del pensamiento y la versatilidad de las palabras. Este armónico se muestra en plena actividad en las acciones de expresar, manifestar verbalmente o por escrito, es decir hablar, formular, exponer y opinar. Se percibe en los demás como astucias, sagacidades, estratagemas, artimañas. Se relaciona con todo aquello que conlleve intercambio y movimiento, todo tipo de comunicados o divulgaciones. También tiene que ver con los viajes cortos y los desplazamientos. Se relaciona con los incrementos de actividad mental, intercambios con los demás, el movimiento que tiende a la acción, las compensaciones de las carencias, las percepciones de las oportunidades, las inducciones de la mente que mueven a idear, disponer de planes o medios para establecer proyectos. Este armónico implica pensamientos o propósitos de hacer cosas, induce a idear, trazar, disponer de planes o medios para ejecutar una acción o una obra; expresa alto aprovechamiento de las situaciones, ideas o cosas, en colaboración con los demás, muy similar al significado del mundo del servicio o del trabajo. Se expresa generalmente de manera mental, se relaciona con la capacidad de la mente para proyectar ideas, señala intenciones de comunicar. Este armónico permite la diferenciación entre dos y la toma de conciencia de lo que hasta un momento determinado pertenecía al mundo de las abstracciones. También expresa, por su implicación con el mundo externo, la percepción de las oportunidades. Palabras clave Proyectar Comunicar Integrar la dualidad Intercambio entre dos Compensar la carencia Diferenciación entre dos Percepción de las oportunidades Este armónico representa la reestructuración mental de la idea, la creación del proyecto y el despertar de la necesidad de comunicar a los demás. Esta combinación señala los pensamientos o ideas creativas que necesitan de la colaboración de otros para poder ser experimentados. Las personas que tengan la flor de los 6 pétalos verdes en forma destacada en su carta natal traerán nuevos mensajes, de movimiento y comunicación. Personajes famosos con Armónico 6 alto: Steven Spileberg, Maradona; Enzo Ferrari.
Armonico 7: La línea de este armónico es de color amarillo y los 7 pétalos de la Flor Armónica son de color mostaza; señala las épocas de incremento de las inclinaciones transcendentalistas, las aspiraciones sublimes, las sorpresas curiosas que llaman la atención y alteran las ideas, épocas donde se desarrollan ideas o trabajos que se originaron en el pasado y que tendrán su plenitud en el futuro. Con el armónico 7 muy elevado la persona no esta, ni vive, ni piensa en o para el presente, ni para obtener resultados inmediatos. La mente esta ocupada por elementos del pasado o del futuro, fuera del plano de lo tangible. La persona se sitúa fuera del plano material, esta pensando, viviendo o sintiendo a causa de asuntos fuera del tiempo o del estado material actual, esta ocupada en asuntos que no competen al presente ni a lo material. Las percepciones, vivencias o acciones se sitúan fuera del plano material o actual, sus efectos son puramente mentales. Este armónico también puede vivirse como la imposibilidad de hacer frente al presente, la necesidad de aplazamiento o de hacer cosas que debieron de hacerse antes. Es el termómetro que mide los niveles de serotonina; a mayor altura, mas reducción y eso, en muchos casos, significa depresiones. Combinado con el armónico 8 pueden ser depresiones por ansiedad; revela escapismo (por ejemplo por uso de sustancias que alteran el estado mental), evasión de la realidad y cuando uno siente que no puede hacer nada para cambiarla. Se pueden tener, también, percepciones extrasensoriales por la apertura de la glándula pineal; para comprobar si hay depresión o no, conviene ir a ver en la carta natal el transito del día, si vemos que hay algún aspecto del 7 en el que este implicado Saturno o Neptuno, podemos estar seguros de que se trata de depresión; si Saturno no esta implicado, pueden ser estados puente o sorpresas que sacan de la realidad. El armónico 7 se percibe como condicionantes donde el tiempo pasa a ocupar un lugar principal y se nota en las situaciones que requieren espera, en los impedimentos temporales y los condicionamientos relacionados con las esperas, las demoras y los sucesos en los que interviene el tiempo. Se relaciona con el desapego de lo material y la apertura a las percepciones subjetivas superiores. Puede representar preocupaciones por sucesos o eventos que acontecieron en el pasado y que tendrán una repercusión en el futuro; también tiene que ver con el desarrollo mental y de manera creativa o innovadora de ideas y/o trabajos que se realizaran en el futuro y que tienen su origen en el pasado. Se puede asociar este armónico a lo atemporal, creador y espiritual (no religioso). Se relaciona con el desapego de lo material y la apertura a las percepciones subjetivas superiores. Pueden ser épocas de experimentación creativa, de búsqueda inconsciente de lo nuevo o la necesidad de renovar. Seria como extraer de lo que hay y provocar modificaciones creando mentalmente algo nuevo o inmaterial que trastoca lo que ya existía. Palabras clave Percepciones superiores Cuarta dimensión Creación de futuriles Puente entre el pasado y el futuro Conexiones intimas con el Ser Experiencias sorprendentes Depresiones Niveles de serotonina (sustancia vasoconstrictora y neurotransmisora) El armónico siete es un dejar manifestarse los impulsos inconscientes con contenido creador. También puede asociarse con vivencias inconscientes, dejarse llevar por lo inconsciente o por las percepciones inmateriales o atemporales. Representa los momentos de depresiones, conexiones íntimas con el Ser, percepciones subjetivas superiores, experiencias sorprendentes que no pertenecen a nuestras dimensiones conocidas. Personajes famosos con Armónico 7 alto: Pierre Cardin, Santa Teresa de Jesús, Lady Di.
Armonico 8: La línea de este armónico es de color rojo intenso y los 8 pétalos de la Flor Armónica son del mismo color; señala épocas de tensiones y miedos, desde el entorno se percibe la sensación de peligro, provocando estados de alerta. En muchos casos se corresponde con las épocas en las que se deben pasar las oposiciones o realizar exámenes importantes, siempre es un tiempo de cierta angustia e incertidumbre, también es un tiempo en el que se muestra mas agresividad o mas defensas ante los demás. Son momentos en los que se segrega adrenalina. Se viven desavenencias con otras personas con las que estamos obligadamente en contacto y fácilmente se producen roces o molestias. Por otro lado señala momentos de toma de tierra o encuentros con la realidad material e indica el grado de estrés o agotamiento psíquico o miedo o dolor físico. Representa los momentos de bloqueos, detenciones, sobreesfuerzos, hiperactividad, perdida de libertad, ataduras severas o excesiva dependencia de otros, también momentos de sobresalto. Este armónico revela el punto de observación de los deseos de la persona, de su postura ante el sexo y de las pulsiones o el objeto erótico. La crudeza y la acción absorbente tensa de este armónico, determinan las obsesiones y angustias, la fuente de los miedos y preocupaciones del sujeto. Este armónico es de contenido tenso y preocupante, implica consumo adicional de energía, fricciones, algunas veces y las más, preocupaciones; como cuando sentimos recelos, o nos vemos ante la obligación de renunciar o interrumpir relaciones o trabajos de manera brusca, Estos aspectos tienden a obligarnos a reaccionar de manera viva o activa. Son personas vulnerables a las criticas o momentos en los que estamos así; se forman un escudo ideacional como defensa intelectual contra la ansiedad que les nace de este temor a ser rechazado. Palabras clave Tensión Fricciones Encuentros con la realidad Preocupaciones Detenciones Tomas de tierra Estrés Adrenalina Sexo Objeto de deseo Sex symbol Riesgos Ansiedad Miedos Personajes famosos con Armónico 8 alto: astronauta Aldrin, el Torero Cordobés, piloto de competición de F1 Jim Clark, Robert Redford, Woody Allen, Miguel Bose, Shirley Mc Laine.
Armonico 9: La línea de este armónico es de color azul y los 9 pétalos de la Flor Armónica tienen el mismo color; señala una etapa de la vida en la que se sienten ganas de liberarse de ataduras, horarios y responsabilidades; casi siempre es la época en la que tratamos de liberarnos de las obligaciones, exigencias o formalidades de la vida común. Se siente alivio; se quita una carga de encima, aunque no ocurra nada especial en el mundo externo, porque no produce muchos acontecimientos observables. La persona se siente relajada y bien. A veces indica viajes o celebraciones con amigos; otras veces se hacen cursos o se asiste a Congresos. Señala momentos en los que se segregan endorfinas. Momentos de máximo relax, cuando estamos en un ambiente grato, o estamos tumbados descansando, o donde misteriosamente se abren las puertas de la inspiración. Se puede sentir como un respiro, un desahogo o como quitarse un peso de encima. Con el armónico 8 situándose por encima es indicador de relaciones sexuales satisfactorias. El armónico 9 esta asociado a la conciencia moral, el sentido de la justicia y representa el sano juicio y la condescendencia. Se percibe abiertamente en los estados de satisfacción y de comodidad. Se manifiesta en el derecho al disfrute, se compara a estar en posesión de la razón. Se asocia con el conseguir, ganar, salirse con la suya y sacar fruto. Se manifiesta en la vida de personas como un apetito desordenado hacia los deleites de la vida, tanto carnales (lujuria) como en todo tipo de excesos (comida) que persigan la satisfacción individual. Es la búsqueda del placer y el relax. Por eso se relaciona con la tendencia a dormir demasiado y al descuido de las obligaciones (pereza). Es el amor a la vida fácil. También indica desplazamientos a lugares lejanos o desconocidos; el trato con personas de procedencia exterior o de cierta jerarquía, como pueden ser extranjeros, clérigos, juristas, catedráticos. Se relaciona con las personas o lugares que causan admiración, aquellos personajes que llaman la atención por su esplendor, conocimiento o porque sobresalen de algún modo. Este armónico representa movimientos turísticos, estudios superiores, Universidades. Las personas con Armónico 9 alto son de temperamento filosófico-especulativo, suelen ser reflexivas, idealizadoras, que disciernen, teorizan, experimentan y tratan de influir con las ideas en el medio al que pertenecen. Son personas en las que se percibe una conformación intelectual con mayor desarrollo de la mente superior, buena capacidad de comprensión y de abstracción. El armónico 9 induce a la búsqueda de las mas altas metas espirituales o intelectuales. Nos indica momentos previos o posteriores a una acción y también sucesos que supone la liberación de las obligaciones o el fin de tensiones. Palabras clave Felicidad en sentido interno Descanso Liberación de obligaciones Fin de tensiones Relajación Recuperación Producción de endorfinas Pereza Placer y relax Enseñanzas espirituales Teología Filosofía Universidad Este armónico es notable en personas que son grandes viajeros o que llegan a ejercer la función de maestros espirituales. Personajes famosos con Armónico 9 alto: Mahoma, Martin Luther King,
Armónico 10: La línea de este armónico es de color turquesa y los 10 pétalos de la Flor Armónica son de color verde intenso; señala días en que se preparan nuevas normas, como antes de irse de viaje o cuando se inicia una nueva tarea profesional; siempre son días en los que se intenta crear nuevas normas de vida o de nuevas actitudes profesionales o sociales. Para muchos significa realizar nuevos contratos legales, profesionales o similares; casi siempre coincide con situaciones en las que nos sometemos a las leyes vigentes de una manera u otra. En algunos casos coincide con el cambio de domicilio, de profesión y a veces de lugar de trabajo, también podemos estar recogiendo un visado o un documento. Momentos de éxito profesional y social. Para la gente corriente, momentos de progreso y mejora profesional; para un artista seria conseguir un éxito que trascienda, fama y celebridad. Proyección social, actividad profesional y victoria. Si se combina con el 9 alto la persona se siente muy bien y feliz. Un Armónico 10 elevado hace alusión a tener alto el nivel de feromonas. Se deja nuestra huella personal, se marcan pautas o se deja un hito en el mundo. Este armónico se asocia con las actitudes sujetas a un precepto, reglamento, norma que forma parte de una costumbre o un estilo de vida, que se toma como un código o un sistema regulador. Tiene relación con el honor, el cargo, la dignidad, la categoría, el titulo, las aptitudes profesionales, organizadoras y jerárquicas de la persona. Con este armónico pueden verse las posibilidades de que dispone el individuo para destacarse de los demás, para alcanzar cargos o empleos honoríficos y de autoridad. Bajo la influencia de este armónico se puede lograr un nuevo orden, se puede crear un nuevo artificio, aparecen unas nuevas leyes o normas que se suman al orden global. Este armónico tiene que ver con el ahorro y la conservación, con la moderación, la prudencia y la austeridad. Se actúa con responsabilidad, la persona manifiesta fuerza moral que le permite mantenerse constante en la prosecución de lo comenzado; es la duración permanente de una actitud, que lleva al éxito social. Palabras clave Responsabilidad Conciencia Ahorro Éxito social Nuevas normas Autoridad Empleos honoríficos Aptitud profesional Organización Jerarquía Seguridad material Las personas que tienen este armónico mas elevado algunos se destacan por su capacidad para crear nuevas leyes o normas, otros por su dignidad, éxitos sociales o deportivos, honor o categoría social. Suele aparecer en individuos que se intentaran crear nuevas normas de vida o de nuevas actitudes profesionales o sociales. Son gente de cambio o de innovación de normas. En todos los casos dejan una nueva regla, record o norma a seguir. Personajes famosos con Armónico 10 alto: Reina Isabel 1 de Inglaterra, Ernesto “Che” Guevara, Francoise Mitterrand, Golda Meir.
Armónico 11 La línea de este armónico es de color fucsia y los 11 pétalos de la Flor Armónica son de color violeta claro; señala días en los que se transgrede alguna ley o alguna norma social establecida. Representa días en los que nos sentimos pletóricos y amistosos con los demás, o de exageraciones que pueden llegar a ser el colmo. Se rompen esquemas, ataduras, hay rebeldía o descaro y uno se atreve a ir mas allá de lo establecido. Una trasgresión puede ser cuando no se paga alguna deuda pudiendo hacerlo, un exceso en las diversiones, los placeres o los vicios. También tiempos de liberación en el sentido de estar con amigos, de conocer gente con la que nos vamos a divertir y “nos pasamos”. Este armónico no tiene que ver con cosas espirituales, sino con la generosidad consigo mismo. Es la gota que colma el vaso y rompe las ataduras a leyes, normas, preceptos o mandatos artificiales o articulados por las normativas sociales, culturales o religiosas; significa pecado, transgredir o infligir las leyes establecidas, dejarse ir mas allá de lo moralmente aceptado. Es la fuerza que induce al especulador a procurarse el máximo de provecho u obtener mayores ganancias utilizando ardides que lo llevan al límite de lo legal. Son las tendencias monopolizadoras que llevan a usurpar o atribuirse el exclusivo aprovechamiento de algo. Este armónico genera la propensión a retener para si de manera excesiva, es la inclinación a acumular en abundancia, de manera exagerada, por ello representa la plétora, la exageración y el colmo. Palabras clave Extravagante Abundancia Excesivo Pecado Infligir leyes Limite de lo legal Tendencias monopolizadoras Exageraciones Colmo Trasgresión Rebeldía Mutación Separación Independencia Cambios imprevistos Este armónico incide en la tendencia a buscar amistades. Se asocia a todas las transformaciones súbitas y las evoluciones de todo tipo, con los cambios imprevistos, las situaciones de mutación, las inversiones, las crisis, las novedades, las alteraciones y las innovaciones. En la vida normal la acción de este armónico puede percibirse en los actos de pasar de un extremo a otro, tomar otro giro, ser otra persona. Sus sincronicidades suelen relacionarse con el desorden, las anomalías, las irregularidades y las disconformidades que conducen generalmente a la división, la desunión, la desvinculación, la separación o la independencia. Aparece elevado en personas que tienen un fuerte rasgo de rebeldía, de inconformismo, que van más allá de lo establecido, que rompen con lo anterior. Personajes famosos con Armónico 11 alto: Elvis Presley, Paul Cezanne.
Armónico 12: La línea de este armónico es de color verde claro y los 12 pétalos de la Flor Armónica son del mismo color; son épocas en las que se hacen presentes los resultados de las acciones anteriores. Es algo así como las manifestaciones del Karma, entendiendo este como la fuerza de reacción ante una acción anterior, algo así como el rebote o la inercia provocada por los actos anteriores y también se puede percibir como un tiempo de ritmo continuado y creador. Durante el tiempo en que este armónico esta mas elevado, se experimenta etapas evolutivas por las que una persona debe pasar y estas, dependiendo de las acciones anteriores, pueden ser placenteras o difíciles y pesadas. Con este armónico alto el ser humano tiene que desarrollarse espiritualmente para tomar conciencia de la existencia de algo superior, como Dios, por ej: deshacer el egoísmo, el egocentrismo, la autoestima para lo cual a veces tiene que pasar por humillaciones, desgracias, enfermedades duras. En general, uno esta en manos de otros y no decide por si mismo. Puede señalar días de endeudarse, de perder la libertad personal, es tiempo de recogimiento interno o de actividades grupales. Este armónico indica actuar de manera velada y oculta, sus acciones apenas se aprecian en el exterior. Tiene que ver, también, con la vida espiritual y simboliza además las privaciones de libertad o las prisiones y los momentos de conciencia alterada (locura, embriaguez, droga). El armónico 12 tiene un significado de logros por etapas, de ritmo continuado y creador. Se relaciona con las diferentes etapas evolutivas por las que una persona debe pasar, que unas veces son placenteras y otras difíciles o pesadas. Palabras clave Manifestación Encarnación Descenso a la materia Entrada al mundo Crisis evolutivas Perdidas de libertad Decisiones de los demás Misterio Lealtad fanática Obligaciones Deudas Privaciones Místico Trascendente Personajes famosos con Armónico 12 alto: Rudolf Hesse (pertenecía al circulo interior y secreto de Hitler). Bibliografía Astrología del Siglo XXI: Los Armónicos. Tito Maciá. Editorial Antares.
Liliana M. Delgado Astróloga – Grafóloga - Terapeuta Floral |